NOS PREPARAMOS PARA LA TEMPORADA DE HURACANES
jueves, 30 de junio de 2022
En la reunión se realizó una socialización sobre noticias difundidas a través de canales no oficiales, que podrían generar desinformación, especialmente en relación con la magnitud de estos fenómenos, al tiempo que se definieron conceptos y aclararon inquietudes.
Asimismo, se resaltó la necesidad de recurrir a las fuentes oficiales de información, como el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), la Dirección Marítima Colombiana (DIMAR), la Aeronáutica Civil (UAEAC) o la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
Además de seguir los lineamientos contenidos en el Protocolo Nacional de Huracanes, que es el instrumento de coordinación y articulación de las diferentes entidades para afrontar este tipo de eventos.
Finalmente, la Directora General (e) de la entidad efectuó un seguimiento a las acciones realizadas en cada una de las seccionales, para establecer el grado de alistamiento y la capacidad operativa, a nivel local y regional, para mitigar el impacto que podrían tener estas eventualidades.
Nuestros voluntarios y funcionarios, en cualquier lugar del país, se encuentran capacitados y listos para apoyar a la comunidad, con el propósito de salvar vidas.
FUERZA NARANJA: COMPROMETIDA CON COLOMBIA
Facebook
Twitter
Youtube
Instagram