lunes, 11 de octubre de 2021
• Durante la jornada se realizaron 1.683 atenciones médicas
La Defensa Civil Colombiana, en coordinación con la Gobernación del Meta y la Secretaría de Salud del departamento, desarrollaron la actividad con el propósito de brindar atención médica de calidad a los habitantes del corregimiento de San Juan de Lozada, en el municipio de La Macarena, durante los días 8, 9 y 10 de octubre, prestando los servicios de medicina general, odontología, psicología, radiología, ginecología, pediatría y bacteriología.
Durante la jornada se realizaron 246 atenciones de consulta externa, 163 consultas odontológicas, 21 citas de psicología, 65 citas ginecológicas, 105 consultas pediátricas,se practicaron 79 citologías, 40 electrocardiogramas, 69 ecografías, 118 consultas en optometría, 99 pruebas rápidas de laboratorio, se administraron 31 vacunas de esquema completo y 103 vacunas covid. Para un total de 1.683 atenciones médicas.
Para el desarrollo del Plan, la Defensa Civil Colombiana desplegó 30 voluntarios y funcionarios, en vehículos con los elementos necesarios para el éxito de la jornada.
El día 8 de octubre el director general de la Defensa Civil Colombiana, Mayor General (r) Miguel Ernesto Pérez Guarnizo asistió a la jornada y coordinó con líderes comunales la atención en salud para las veredas, mientras que el gobernador del departamento del Meta, Juan Guillermo Zuluaga asistió para el cierre de la jornada y recibió el agradecimiento de todos los habitantes del municipio.
Adicionalmente, se puso en funcionamiento nuestra emisora, que tuvo un alcance de 30 km de distancia, este medio facilitó la promoción y la convocatoria de los habitantes de veredas en la jornada.
Es importante mencionar que nuestras Unidades de Respuesta Rápida en Apoyo a Salud y Alojamiento han sido fundamentales como soporte durante la atención de la emergencia originada por el huracán Eta, en la República de Honduras; actualmente tenemos instalada una Unidad en la isla de Providencia, por la emergencia causada por el huracán Iota; una Unidad en apoyo a la crisis humanitaria que se vive el municipio de Arauquita, a raíz de la migración masiva de ciudadanos de Venezuela hacia nuestro país; una Unidad en el Hospital Universitario San Rafael de la ciudad de Tunja y una unidad en el Hospital Regional de Duitama.
La Defensa Civil Colombiana, en el marco de su competencia, continuará desarrollando acciones humanitarias, procesos de gestión del riesgo de desastres, acción social y gestión ambiental, para contribuir a la seguridad, el bienestar y la calidad de vida de la población en el territorio nacional y responder a compromisos de orden internacional.
Facebook
Twitter
Youtube
Instagram